
Al respecto, la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) indica
que las siguientes operaciones se pueden realizar en supermercados, tiendas de
conveniencia, misceláneas, oficinas de telégrafos, farmacias, restaurantes y
gasolineras, entre otros:
- Retiro de efectivo. El titular de la cuenta, puede retirar hasta 7,500 pesos.
- Cobro de cheques. Hasta la cantidad de 7,500 pesos, a cargo del propio banco.
- Hacer depósitos en efectivo o con cheque emitido por el banco en cuentas propias o de terceros; hasta 20,000 pesos.
- Pagar créditos a favor de la institución o de otra en efectivo, con cargo a tarjeta de crédito o débito o con cheque.
- Realizar el pago de servicios (ej. agua, luz, teléfono, predial) en efectivo, con cargo a tarjeta de crédito o débito, o bien con cheques emitidos por el propio banco.
- Consultas de saldos y movimientos de cuentas.
Cabe precisar que no todos los corresponsales
manejan todas las operaciones bancarias, por lo que le recomiendo verificar con
su banco cuáles de éstas si aplican, así como las condiciones del servicio y el
cobro de comisiones por cada transacción.
En caso de que quiera presentar aclaraciones o
quejas, derivadas de operaciones realizadas por medio de los citados
comisionistas, es importante señalar que los bancos, a través de los corresponsales,
deben proporcionarle la información suficiente para que conozca el
procedimiento.
Para ello, deben poner a disposición de sus
clientes en el establecimiento, entre otra información, la relativa al número
telefónico y correo electrónico de la Unidad Especializada de Atención a
Usuarios (UNE) con la que el banco debe contar, así como del centro de atención
de la institución.
Para realizar operaciones bancarias con algún corresponsal,
la CONDUSEF recomienda tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No entregar por escrito el NIP al cajero o encargado del comercio y deberá teclearlo de manera personal en el dispositivo.
- Exigir el comprobante de la operación.
- Si consulta el saldo de la cuenta o tarjeta en un comercio, se debe fijar que el operador no emita un duplicado del comprobante.
- El comercio no puede obligarle a que compre algún producto para hacer la operación bancaria.
La comisión por la operación que realice debe
reflejarse en el mismo comprobante de la operación o en el estado de cuenta
correspondiente.
Para conocer un listado de todas las instituciones financieras
debidamente autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
para proveer al público de los diferentes servicios financieros visite la
página de Internet de la CONDUSEF www.condusef.gob.mx
Es muy importante tener relaciones financieras solamente con
instituciones autorizadas ya que estas ofrecen la mayor seriedad y seguridad
para usted y su dinero.