La tarjeta de crédito
es un valioso instrumento financiero. Por eso es importante usarlo
adecuadamente durante esta temporada navideña a fin de que aprovechemos al
máximo las ventajas que nos ofrece y podamos mantener bajo control sus riesgos.
Para lograrlo es muy útil seguir los siguientes pasos:
Registra
tus pagos. Anota cada pago que realices con tu
tarjeta de crédito y guarda cada voucher que firmes. Así tendrás una idea clara
del adeudo que estás generando y podrás identificar el límite hasta el que te
conviene llegar durante esta temporada navideña.
Si no llevamos
cuidadosamente este registro es fácil perder la cuenta de los pagos que hacemos
diariamente, lo cual aumenta el riesgo de llevarnos una sorpresa al llegar
nuestro estado de cuenta, pues puede señalar una cantidad mayor a la que
podemos manejar sin complicaciones.
Mide
el tiempo. Las tarjetas te dan hasta 50 días de
crédito sin cobrar intereses. Este período corre de la fecha de corte a la
fecha de pago. Por ejemplo si la fecha de corte de tu tarjeta es el día 5 de
este mes, tu fecha de pago debe ser aproximadamente el día 25 del siguiente
mes.
Si pagas el total de
tu adeudo antes o en la fecha límite de pago no tienes que pagar intereses. Si
haces un pago menor al total se generan intereses sobre la cantidad que hayas
dejado sin cubrir.
Teniendo esto en
cuenta puedes programar tus compras para el momento más adecuado según tus
necesidades y tu disponibilidad de
recursos. Por ejemplo, si haces una compra
el día después de tu fecha de corte tendrás efectivamente cerca de 50 días para
pagarla antes de que genere intereses. Pero si haces esta misma compra 20 o 25
días después de tu fecha de corte, contarás con menos tiempo para pagarla sin generar
intereses.
Organiza
tus recursos. Si vas a financiarte con tu tarjeta de
crédito, es decir, si no vas a pagar el monto total en la siguiente fecha de
pago, es importante que organices tus recursos para aportar mensualmente
cantidades mayores al pago mínimo, de tal modo que puedas cubrir el adeudo en
el menor tiempo posible.
Al hacerlo toma en
cuenta los intereses que se generarán durante tiempo que te tome pagar
totalmente. También es importante que al hacer compras adicionales con tu
tarjeta de crédito consideres que los nuevos consumos se sumarán al adeudo
vigente, por lo que es importante que no rebases el límite que te permite manejar
tu tarjeta sin complicaciones.
Para ayudarte a
realizar estos cálculos con mayor detalle puedes consultar Tu Asesor, un
servicio gratis que además te explica paso a paso tu situación crediticia
actual y te da recomendaciones para mejorar el manejo de tus créditos.
Consúltalo gratis en www.burodecredito.com.mx.